CENTRAL TELEFÓNICA

(01) 3139028

Siguenos en:

EVITA ADAPTAR ROLES

Evita adaptar el papel de víctima, salvador o perseguidor en la oficina

Es frecuente que las relaciones humanas en el trabajo degeneren en vínculos destructivos que causan bastante desgaste emocional a sus protagonistas porque suelen quedarse enganchados en un círculo vicioso del que no saben cómo salir.

El psicólogo Stephen Karpman estudió este tipo de relaciones interpersonales disfuncionales en el trabajo y concluyó que las personas afectadas suelen adoptar tres conductas típicas: víctima, salvador o perseguidor.

La persona que adopta el papel de víctima se comporta de manera pasiva y pretende que sean los demás quienes le resuelvan sus problemas en el trabajo. Es muy habitual que se queje de todo, pero que no haga nada para solucionar los problemas.

Por su parte, el trabajador que asume el papel de salvador asume responsabilidades que no le son propias (por lo que se estresa mucho) y se impone la obligación de resolverle los problemas a otra persona, a la que hace dependiente.

Por último, el perseguidor no trata de ayudar, sino que se dedica a controlar a otros compañeros, a decirles lo que deben hacer, pero sin tenerlos en cuenta. Suele cebarse con aquellos compañeros que son más pasivos y vulnerables, por tener una autoestima baja.

El problema de este tipo de relaciones humanas en el trabajo es que resultan muy dañinas porque aumentan el estrés y la ansiedad en los empleados involucrados, y reducen su rendimiento laboral.

En la amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el saber. William Shakespeare

 



INMOBILIARIA GC
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2016

Power by dezain.com.pe