.gif)
Por la diversidad de colores y texturas, los pisos pueden ayudar a separar los ambientes. Anímate por cerámicos, porcelanatos o vinílicos.
La mejor manera de dividir estancias a través de revestimientos, es colocando diferentes materiales en el piso. Por ejemplo, puedes usar vinílico liso en un ambiente, y cerámica con estampados en el otro. Si, además, quieres conseguir que el lugar luzca más amplio, lo ideal es usar baldosas de gran formato (más de 60 cm x 60 cm) y de tonos claros y neutros.
Otra opción es utilizar el mismo acabado, pero con una textura distinta. La arquitecta Vanessa Bravo Bull, de JRV Proyectos, sugiere juntar porcelanato o cerámiico mate, con liso o pulido.
En diferente dirección
Colocar los revestimientos en direcciones distintas también ayuda a separar estancias. Puede lograrse – según la arquitecta Patricia Boza – vistiendo un espacio con tablas que corran a lo largo y, en el ambiente contiguo, ubicar las piezas en zigzag. Esta alternativa es perfecta para las losetas que imitan a la madera, el laminado o el parque.
También resulta atractivo pegar viniles especiales para el piso de distintos colores (se adhiere a una superficie nivelada y tarrajeada para que no se levante, con un pegamento especial). Diferencia los ambientes, colocando el vinil de manera horizontal en un espacio; y en el otro, de forma vertical, así conseguirás un divertido efecto visual.
Otra opción para este fin es instalar baldosas de concreto estampado en la cocina, y optar por el cemento pulido en el resto del área social. Esta idea ayuda a crear un punto focal en el ambiente, además de mucho movimiento.
Fuentes Vanessa Bravo Bull, arquitecta/Patricia Boza, arquitecta
Aunque haya religiones diferentes, debido a distintas culturas, lo importante es que todas coincidan en su objetivo principal: ser buena persona y ayudar a los demás. Dalai Lama