
Rompe con el clásico juego de sofás de uno. Dos y tres cuerpos, Logra que la sala luzca más dinámica integrando piezas como butacas, bancas, banquetas, pufs o incluso sillas.
Aunque todavía se utiliza la composición de sofás de tres, dos y un cuerpo, o tres y dos cuerpos, “la tendencia es mix and match”, es decir combinar con buen gusto. Esto hace del ambiente un lugar más personal y único”, indica l interiorista Maricarmen Orihuela. Es posible integrar el área social sillones, pufs, bancas, banquetas, sillas, bancos e incluso chaise longues.
El interiorista Diego Olivera indica que en un área rectangular grande – de aproximadamente 25 o 30 m2 – es posible usar un mueble seccional con un par de butacas sin brazos y dos sillas sin brazos, Otra alternativa es unir dos sofás de tres cuerpos de manera lineal, para que figure como una sola pieza, exhibirlo como elemento central, y ubicar al frente dos banquetas largas, Otra fórmula es crear dos salas en este espacio y poner una banqueta en medio de ambas estancias, para vincularlas.
En los espacios medianos, alrededor de 20 m2, incluye un sofá de tres cuerpos, dos pufs o butacas, y un sofá seccional y al lado opuesto lucir como máximo dos butacas, pues la idea es darle más importancia al sofá seccional.
Grandes detalles
En el caso de las salas pequeñas – menos de 15 m2 – la consigna es sacarle el mayor provecho.
Por ello, inclínate por un sofá de dos cuerpos y dos sillas, “Estas últimas piezas se utilizan porque no ocupan espacio y le dan un aspecto más amplio al lugar”. Se recomienda que tenga un diseño limpio.
Para que el juego armonice, es preferible usar telas de una paleta neutra (blanco, beige. Gris) en los sofás de mayor tamaño; y en los más pequeños, como puf, banqueta, butacas, lucir tonalidades intensas (amarillo, naranja, verde, turquesa). Para amarrar la composición, los cojines del mueble principal deben exhibirlos tonos fuertes.
Fuente: Maricarmen Orihuela, interiorista/Diego Olivera, interiorista
Sabemos lo que somos pero no lo que podemos llegar a ser. William Shakespeare